top of page

Perfil de la Economía de Paraguay

image.png

 

Crecimiento económico

La estimación oficial de crecimiento económico para el año 2025, anunciada por el Banco Central del Paraguay (BCP), se encuentra en 3,8%. Los organismos internacionales coinciden con este pronóstico: el Fondo Monetario Internacional (FMI) también contempla una expansión de 3,8%; la Comisión Económica de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe (CEPAL) es inclusive un poco más optimista, con una proyección de 3,9%; mientras que el Banco Mundial prevé una variación de 3,6%.

El crecimiento de la economía paraguaya sería uno de los mayores entre sus pares regionales.

Paraguay ingresó el año 2024 a las grandes ligas tras conseguir el grado de inversión por parte de Moody’s, una de las tres principales calificadoras de riesgo del mundo. Con esto, la economía se ubica en el ojo de los inversores y tiende a tener un mayor desarrollo.

La calificadora S&P Global Ratings en enero 2025 elevó la perspectiva de calificación de riesgo de Paraguay de estable a positiva, por posible mejora en el crecimiento y la trayectoria fiscal. De esta manera, se confirma la calificación BB+, que hace referencia a la mejora de la calificación crediticia, de estable a positivo, muy cerca del grado de inversión.

Variación del PIB (%) durante los últimos seis años

image.png

Fuente: Datos del documento “Paraguay País de oportunidades” de la Red de Inversiones y Exportaciones-Rediex, que utiliza cifras del Banco Central del Paraguay (BCP) hasta 2023. Para el año 2024 dato tomado de la información publicada del BCP en su página de red social.

PIB por sectores (%) 2023*

image.png

PIB por sectores (%) 2024**

 

 

 

 

 

Los sectores económicos del Paraguay más importantes son el agrícola, principal motor del crecimiento, seguido por el sector de los servicios (en el que destacan la expansión y modernización en los últimos años de la distribución comercial y de los servicios financieros), la generación de energía hidroeléctrica, el sector industrial (destinado al consumo interno), y, en menor medida, otros sectores como la construcción.

Fuente: *BCP cifras preliminares

image.png

Fuente: **BCP proyecciones

Comercio exterior:

Principales productos exportados e importados por Paraguay (2023) y (2024)

Según datos del Banco Central del Paraguay (BCP), los principales productos exportados por Paraguay en el año 2023 fueron: Granos de soja, carne bovina (refrigerada y congelada), energía eléctrica, harina de soja, maíz, aceites de soja, arroz e hilos y cables (autopartes) entre otros.

Para el año 2024 los principales productos exportados por Paraguay según datos de SOFIA (Sistema informático de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) de Paraguay que se utiliza para despachar mercancías) fueron: Semillas de soja, carne bovina (refrigerada y congelada), tortas de soja, aceite de soja, arroz, cables y demás conductores aislados para electricidad, maíz, las demás oleaginosas incl. sésamo y chía, entre otros.

Los principales productos importados por Paraguay en el año 2023 fueron: aparatos eléctricos de telefonía (celulares, teléfonos, etc.), aceites de petróleo, vehículos automóviles para transporte de personas, insecticidas y demás plaguicidas, computadoras, abonos minerales o químicos, neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho y vehículos para transporte de mercancías (camiones), entre otros.

Para el año 2024 los principales productos importados por Paraguay según datos de SOFIA (Aduana) fueron: aceites de petróleo, teléfonos y celulares, vehículos automóviles para transporte de personas, computadoras, insecticidas y demás plaguicidas, abonos minerales o químicos, neumáticos (llantas neumáticas) nuevos de caucho, y vehículos para transporte de mercancías (camiones), entre otros.

Balanza Comercial del Paraguay durante los últimos seis años (en millones de dólares)

image.png

Fuente: Datos del Ministerio de Hacienda; que utiliza cifras del Banco Central del Paraguay – SICEX. Para el año 2024 dato tomado de la información publicada del BCP en su página de red social.

Inversión Directa (ID):

Con una economía en crecimiento, estabilidad macroeconómica y del tipo de cambio, un sistema impositivo bajo y un clima favorable para los negocios, Paraguay se ha convertido en un destino atractivo y estable para invertir.

Asimismo, el Régimen de Maquila abona a las ventajas comparativas del Paraguay como país de destino para las inversiones extranjeras. Paraguay es una plataforma importante para invertir y exportar al Mercosur y a otros mercados una serie de productos de manufactura como autopartes, alimentos, confecciones y textiles, aluminio y sus manufacturas y plásticos.

Además del de maquila, hay otros sectores de interés para invertir en Paraguay como infraestructura, construcción, servicios en general (hotelería, entre otros), servicios informáticos y tecnologías de la información, entre otros.

image.png

Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP)

image.png

Fuente: Banco Central del Paraguay (BCP).

© 2024  Todos los derechos reservados.

bottom of page